Nuestra historia
Esta es la historia de cómo se creó Euro Poultry tal y como hoy se conoce.

El comienzo
Euro Poultry se fundó en 1999 con otro nombre: Miron Foods. Este nombre original era la contracción de los nombres de pila de sus fundadores, Mikael Kristensen y Ronnie Christensen.
Al comienzo, los productos avícolas no eran los únicos con los que trabajábamos. De hecho, había muy pocas cosas que no pudieras comprarnos. Vendíamos de todo, desde tartas y pescado empanado a ternera y café con un toque de vainilla. Si un cliente necesitaba algo, encontrábamos la manera de suministrárselo.
Queríamos ser el tipo de empresa que tuviera algo para todo el mundo. Pero no tardamos en darnos cuenta de que el futuro estaba oculto en otra parte.
Una mirada a la bola de cristal
Conforme pasaron los años, continuamos vendiendo un amplio catálogo de alimentos. Pero comenzamos a ver un crecimiento en la demanda de nuestros productos avícolas internacionales, especialmente de Tailandia. Cuando fuimos a visitar a nuestros proveedores en Tailandia en el año 2006, nuestros ojos se abrieron con sorpresa al vislumbrar un nuevo mundo.
La cría de aves de corral se realizaba de forma distinta a como se hacía en Europa. Las aves tenían un periodo de maduración mayor, y varios metros cuadrados de espacio para moverse.
El equipamiento de producción era excelente, y los protocolos de seguridad alimentaria impecables. Además de eso, todo el proceso de elaboración estaba totalmente integrado. Nuestros fabricantes tailandeses no solo poseían las granjas, sino también los mataderos, las instalaciones de empaquetado y los centros de transporte.
Desde un punto de vista europeo, este modelo era el futuro. E incluso aunque todavía no lo sabíamos, era nuestro propio futuro lo que estábamos contemplando. Mikael Kristensen, fundador de Euro Poultry
Un mundo de productos avícolas
El éxito de nuestros productos avícolas internacionales, y la visita a nuestros fabricantes en Tailandia, nos empujó a considerar el especializarnos en este sector. Y una vez surgió la idea, empezamos a ver más y más beneficios potenciales.
Al especializarnos en productos avícolas, podríamos ser capaces de convertirnos en expertos en un único tipo de producto, lo que nos facilitaría el poder proporcionar los mejores consejos y una excelente atención al cliente. Finalmente nos convertiríamos en un referente.
Por encima de eso, la carne de ave contiene una cantidad de grasa menor, y su impacto medioambiental es inferior al del ganado vacuno, ovino y porcino. Además, se puede usar de muchas más formas. Nos dimos cuenta de que existía un enorme potencial de desarrollo para la carne de ave, y gracias a nuestra visita a Tailandia, así como de nuestra propia experiencia con otros fabricantes internacionales, supimos con certeza que las fronteras no entorpecen el camino de la calidad.
Con el mundo a nuestros pies, tuvimos la libertad de escoger los mejores productos de los fabricantes más destacados. Pudimos llevar todo un mundo avícola a las cocinas europeas.
De Miron Foods a Euro Poultry
En 2009 tomamos la decisión de centrarnos completamente en la carne de ave. Sabíamos que nuestra facturación caería a corto plazo, y fue un reto, ya que sufríamos en ese momento la crisis financiera, pero estábamos convencidos de que tomábamos la decisión correcta.
Como resultado de nuestra especialización en productos avícolas, se produjo el cambio de nombre de la empresa. En 2011 evolucionamos nuestra denominación de Miron Foods a Euro Poultry. Y a partir de ahí, todo despegó.
A día de hoy, hemos establecido alianzas con más de 40 proveedores avícolas líderes de todo el mundo, de más de 10 países diferentes. Nuestro concepto exclusivo y fuerza de marca nos permite vender productos de ave a 13 países europeos, con oficinas de venta en Dinamarca, Suecia, Holanda, Finlandia y Bélgica.
